![]() |
Víctor Brauner. Autorretrato con un ojo arrancado (1931). |
143
Los medio ciegos.—El medio ciego es el enemigo nato de todos los
escritores que se van por las ramas. ¡Con qué ira cierra un libro al ver que el
autor necesita cincuenta páginas para exponer cinco ideas! Le enfurece haber
puesto en peligro lo que le queda de visión, sin compensación apenas. Un medio
ciego dijo un día: “Todos los escritores son farragosos”. —“¿El Espíritu Santo
también?” —“También el Espíritu Santo: pero tenía derecho a ello, porque
escribía para quienes están completamente ciegos”.
Friedrich Nietzsche. El
caminante y su sombra (1880).
Curiosa percepción de las cosas. No solo los medios ciegos piensan que el escritor se va por las ramas cuando necesitan cincuenta páginas para exponer cinco ideas, a cualquier persona se le hace pesado un libro en el que el escritor divaga solo por hacer que el libro sea más extenso. Claro que, según Nietzsche, al medio ciego le enfurece porque pone en peligro su media visión =)
ResponderEliminarUn beso =)
Creo que todos terminamos siendo "medio ciegos" en algún momento. En el fondo tenemos el tiempo limitado (no somos inmortales) y cada vez que tomamos parte de ese tiempo para leer un libro, al mismo tiempo estamos dejando de leer otros. :)
EliminarUn beso.
Ay, que visión más tremenda. Martín, ahora ha entrado la curiosidad de si yo también estoy jugando un poco con el medio ciego.
ResponderEliminarUn beso.
Pero también ser muy escueto y mencionar lo importante sin mayor revestimiento puede conducir a escribir únicamente cuentos cortos y microrrelatos.
EliminarPara escribir novelas quizás sea inevitable trabar querellas con algunos medio ciegos.
Saludos.