![]() |
Serguei Solomko. Por la cerca. |
—Tú no sabes —dijo Frieda,
retractando un poco el cuerpo a su contacto— qué es la infidelidad. No sé trata
de que tú te relaciones de una forma u otra con muchachas; basta con que vayas
a ver a esa familia y vuelvas con el olor de su casa en las ropas…, es una vergüenza
insoportable lo que me infliges. Y te vas de la escuela a todo correr, sin
decir palabra, y pasas en su casa la mitad de la noche, y cuando se te va a
buscar, haces decir a las chicas que no estás, las haces negar apasionadamente
el que tú estés allí, y especialmente por la que es tan incomparablemente
reservada. Cuando dejas su casa te deslizas como un ladrón por los caminos
apartados, quizás para salvaguardar la reputación de esas chicas… ¡La
reputación de esas chicas!... ¡No, no
hablemos más de eso!
Franz Kafka. El castillo (1926).
Cada persona parece tener un concepto diferente y tal vez definido de la infidelidad. En lo que sí estoy de acuerdo es que causa mucho dolor a la persona que la soporta, cuando ésta ama de verdad al que ha sido infiel. Y es verdad, a veces con solo pensar en lo que la otra persona estará haciendo o hablando, o en qué compañía se encontrará, ya se está sufriendo por amor.
ResponderEliminarUn beso =)
Esa es una de las "cosas malas del amor". xD
EliminarUn beso.
Interesante fragmento, la infidelidad abarca otras muchas cosas, y no siempre tiene porque estar enfocada a lo físico o lo de pareja. Kafka, siempre ha llamado mi atención. A ver si me pongo las pilas y busco material sobre él.
ResponderEliminarUn beso.
Kafka siempre resulta interesante. Al menos he tenido esa sensación. Me gusta esta novela a pesar de que el autor muriera antes de completarla.
EliminarSaludos.
Lo que es infidelidad para unos, es felicidad para otros. O ilusión, o desafío, o temblor...
ResponderEliminarSaludos
El delito del protagonista K. fue ir a la casa de esas chicas a conversar sin dar aviso a su novia, y por ese pequeño desliz la perdió.
EliminarSaludos.