![]() |
Patricia Highsmith en Nueva York (1941). |
Solo en
estos últimos años me he dado cuenta de que en mi escritura ha tenido una
importante influencia un libro llamado The
Human Mind (La mente humana),
de Karl Menninger, que mis padres compraron casualmente cuando yo tenía ocho o
nueve años. Ese libro trata de aberraciones y enfermedades mentales y presenta
resúmenes de casos en los que se ofrece en negrita el historial o los síntomas de
un paciente —cleptomanía, piromanía, pederastia, esquizofrenia paranoide, por
ejemplo— y debajo, en tipografía normal, los comentarios del psiquiatra acerca
de si esa persona se curó o no, o sobre si había o no alguna esperanza para
aquel caso. De niña me fascinó aquel grueso tomo, aunque no me di cuenta del
efecto causado en mí hasta que pasaron algunos años. Pero el hecho de que
empezara a escribir historias breves de carácter retorcido o psicópata cuando
tenía quince o dieciséis años habla de la influencia que tuvo ese libro, que
para mí era como una colección de cuentos de hadas; cuentos reales en cualquier
caso.
Patricia
Highsmith. Prólogo del libro Escalofríos (1989).